Categorías
Home Noticia principal Home noticias destacadas

Confianza en Bolívar: incremento en el recaudo de impuestos impulsará nuevas obras

La Gobernación de Bolívar, a través de la Dirección Financiera de Ingresos del Departamento, confirmó un aumento del 10% en los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) en mayo de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior.

El gobernador Yamil Arana Padauí destacó que los ciudadanos han demostrado confianza en esta administración, lo cual permite planificar la ejecución de más obras durante su gobierno. “Queremos y seguimos apostando por un mejor Bolívar, donde todos sus habitantes puedan disfrutar de una mejor calidad de vida, empleo y un departamento con liderazgo para el bienestar de su gente. Gracias a los contribuyentes por confiar. Sus tributos llegarán a donde más se necesitan”, afirmó Arana Padauí.

Gerardo Rodríguez, director Financiero de la Gobernación de Bolívar, señaló que este aumento significativo en mayo es el resultado del trabajo constante de la administración del gobernador Arana durante 2024, con incrementos mensuales en los ingresos tributarios. El incremento de mayo, equivalente a un 10%, fue de 3.515 millones de pesos, sumando un total de $39.390.152.322 en comparación con los $35.874.337.028 de mayo de 2023.

Se destaca el pago del impuesto sobre vehículos, que actualmente cuenta con un descuento del 15% para mayo. “En junio, el descuento es del 10% para la vigencia actual y del 50% en intereses y sanciones de la vigencia 2023 hacia atrás”, explicó.

Adicionalmente, se están implementando controles sistematizados en el impuesto de Registro y se está recuperando el consumo de cerveza nacional, así como impulsando el consumo de cerveza extranjera.

*Acciones a desarrollar*

Rodríguez anunció que se intensificarán los operativos contra el contrabando, gracias a un convenio firmado con la Federación Nacional de Departamentos y con el apoyo de la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Este convenio busca fortalecer el grupo operativo encargado de gestionar planes de control en locales comerciales, tiendas y bodegas, para combatir el comercio de licor adulterado y, principalmente, de cigarrillos de contrabando.

Otro objetivo es organizar la distribución de cerveza en el sur del departamento para erradicar el contrabando técnico, que ha causado grandes perjuicios. Además, la Dirección de Ingresos del departamento está implementando auditorías en municipios y entes descentralizados para controlar el pago de las estampillas departamentales (Ingreso de Destinación Específica).

Con estas acciones, se pretende finalizar 2024 con excelentes resultados financieros en el departamento.