Skip to content
Tamaño de fuente
Contraste
Bolivar
Funciones y Deberes – Secretaria de Igualdad

Funciones de la secretaria de Igualdad

  1. Dirigir el diseño, implementación, monitoreo y asesoría de políticas, planes, programas y proyectos que aseguren la igualdad de derechos y oportunidades entre los diferentes grupos poblacionales.
  2. Diseñar e implementar políticas de atención y generar oportunidades para las poblaciones minoritarias o en situación de vulnerabilidad.
  3. Coordinar y articular, con entidades públicas y privadas, la gestión intersectorial e interinstitucional con miras a la prevención, promoción, investigación, diagnóstico y ejecución de programas sociales dirigidos a los grupos poblacionales en situación de riesgo social.
  4. Proponer acciones para transversalizar las políticas de atención a los diferentes grupos poblacionales con las demás dependencias de la Administración Departamental.
  5. Establecer los mecanismos necesarios para la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos en el Departamento de Bolívar.
  6. Definir y administrar, en coordinación con la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la conformación y operación de un Sistema de Información para los Derechos Humanos y Convivencia, en concordancia con las directrices departamentales.
  7. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que establezca la dirección de atención al ciudadano y gestión documental y la secretaria de planeación departamental, en materia de gestión de tramites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.
  8. Planear, presupuestar y coordinar con la Secretaría de Infraestructura y la Dirección Logística, las necesidades de dotación de equipamientos, identificando los requerimientos de infraestructura física para los diferentes programas y proyectos que deban ser priorizados, implementados y ejecutados en el marco del Plan de Desarrollo y sus instrumentos complementarios.
  9. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que orienten el plan de desarrollo departamental, en lo que respecta a su materia.
  10. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestión para los procesos que dirige o participa, de acuerdo con las directrices definidas por la entidad.
  11. Articular y transversalizar desde la dependencia, los diferentes grupos poblacionales y las acciones a seguir.
  12. Elaborar el plan de acción de la secretaria, en coordinación con las demás dependencias que integran la secretaria y de acuerdo a los lineamientos de la secretaria de planeación.
  13. Formular proyectos de inversión en coordinación con las demás dependencias que integran la secretaria.
  14. Las demás que le sean asignadas y que guarden relación con la naturaleza de la secretaria.