Categorías
Home Noticia principal Home noticias destacadas

FestiMaría: baile, alegría, jolgorio y amor por el folclor

La octava versión del Festival de los Montes de María, realizado este 7 y 8 de junio en María La Baja, fue catalogado por los cientos de asistentes como un evento totalmente exitoso, esto gracias a su organización y la gran variedad multicultural dada a conocer en este 2024.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien ha reafirmado su apoyo irrestricto a fortalecer la cultura bolivarense, no ocultó su emoción y destacó el gran trabajo hecho desde el Instituto de Cultura y Turismo del Departamento (Icultur) para que este tipo de eventos quede en la retina de los colombianos.

Durante el desarrollo de la primera noche del evento, el mandatario de los bolivarenses aprovechó para hacer un reconocimiento público a Pabla Flores, por su gran aporte a la cultura bolivarenses una mujer nativa de María La Baja, quien a ritmo de bullerengue ha permitido que el departamento sea reconocido a nivel nacional.

Ya en el escenario los asistentes pudieron gozar de presentaciones artísticas como Grupo Infantil Vallenato de San Juan, Los Gaiteros de San Jacinto, Isolina León y los Soneros de Gamero, Luister, Pabla Flores, la champeta de Criss y Ronny, el vallenato de Cayito Dangond y El Imperio.

*Anuncios para María La Baja*

Y es que el FestiMaría no solo fue un evento para mostrar la cultura, fue el escenario ideal para hacer grandes anuncios que beneficiará a María La Baja. Fue así como el Gobernador de Bolívar llevó grandes noticias para esta población.

“Hablamos del Hospital Regional, creo que eso es un sueño que no se puede seguir aplazando. Y ya no lo digo como político, sino como Gobernador del departamento de Bolívar, María la Baja va a tener el hospital más moderno de la región, porque lo merece”, afirmó.

Precisó que gracias al préstamo que realizará la Gobernación por 600 mil millones de pesos, que serán para hacer inversiones de envergadura en todo Bolívar, esta obra, esperada por todos, será una realidad.

Otras obras que se desarrollarán en los próximos cuatro años será “que la entrada a María la baja, se va a hacer de doble carril para que tenga una entrada de ciudad grande. Se pavimentarán calles en barrios populares”, agregó.

Arana Padauí dijo que hay que mirar hacia los corregimientos, por lo que reiteró que San José de Playon y San Pablo tendrán sus propios acueductos. “Vamos a mirar hacia los campesinos, una ampliación del Distrito de Riego, pero esta vez no para cultivar más palma, sino para cultivar productos que le lleven comida al departamento para que ayuden a bajar los precios de la canasta familiar. Llegamos con mejoramientos de vivienda y por primera vez el Festival Montemariano”.

Es así como la cultura predominó en este magno evento, pero también quedó claro que el Bolívar Mejor tiene obras para el desarrollo de este municipio que había sido olvidado.